Una nueva oportunidad para brindar acceso a nuestras actividades formativas para todas, todos y todes, vuelve este sábado 26 de junio y sábado 03 de julio a Espacio Akana, con actividades diversas y es precisamente esta la premisa de la jornada, que aprendamos juntos en diversidad.
Esta jornada, por partida doble, es completamente gratuita (previa inscripción) y se realizará a través de la plataforma Zoom.
[button link=”https://bit.ly/AprendiendoEnDiversidad” type=”big” color=”pink”] FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ[/button]
Esta actividad es posible de realizar gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras (PAOCC).
PROGRAMA:
▲ SÁBADO 03 DE JULIO, 2º Jornada
⪢10 a 11 hrs – Taller “Edición fotografía de objetos” – Facilitado por Paloma Arredondo (@du.n.a) y dirigido a Cualquier persona que quiera exponer objetos o productos creados y fotografiados de forma casera. Ideal para cualquier persona que genere contenido específico y desee personalizar a su propio gusto las imágenes que busca visibilizar en formato virtual.
●Sobre este taller: “En el taller aprenderemos a editar con herramientas básicas de Photoshop para presentar imágenes llamativas de objetos o contenido escrito que deseamos compartir en redes sociales o páginas web”.
⪢11 a 12 hrs – “Actuación a través del Canto” – adolescentes desde los 12 años y Facilitado por Misaki Chibana (@Taky_moony)
●Sobre este taller: “Aprender a contar de forma emotiva una canción, ya sea cómica o dramática. Poder realizar “un viaje” con la canción, y así sentir que algo en tu personaje ha cambiado durante este. Poder conectar con el personaje y descubrir las diversas maneras en las que una misma pieza puede ser interpretada.”
⪢12 a 13 hrs – “Introducción al Dibujo de Anime y Manga” – desde los 14 años en adelante y facilitado por Catalink (@catalink_qw).
●Sobre este taller: “Aprenderemos lo básico del diseño y del dibujo de un personajes de anime.”
▲ SÁBADO 26 DE JUNIO, 1º Jornada
⪢11 a 12 hrs – “Zamacueca, ritmo inspirador latinoamericano” – niñes, mujeres y hombres desde los 12 años en adelante y facilitado por Canela Astudillo (@canelaastudillomancilla)
●Sobre este taller: “Este taller busca difundir y dar a conocer la danza y ritmo afroperuano Zamacueca, con el objetivo de transmitir la conexión corporal, espacial, y social cultural que trae consigo, además de propiciar un espacio de conexión con el cuerpo y movimiento gustoso de su cadencia y flujo corporal, y desde ahí comprender también la conexión y origen con nuestra cueca chilena”.
⪢12 a 13 hrs – “De Japón a tus manos: Kamishibai” – facilitado por Nicolás Vergara (@cuentos_o_marionetas)
●Sobre el taller: “En la jornada , de carácter expositiva , se presenta un viaje audiovisual
para conocer la raíz de este arte , sus diversas interpretaciones y
posibilidades en el tiempo presente.
-Historia del Kamishibai.
-El Kamishibai desde el arte de contar cuentos .
-Diseño y confección de soportes y láminas.”
[box type=”info”] IMPORTANTE: Para recibir el link de acceso a la/s clases a desarrollarse, recuerda REGISTRARTE previamente en el presente formulario, donde además recibirás toda la información en cuanto a materiales a requerirse para el taller a participar.
– INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA 1 HORA ANTES DEL COMIENZO DE CADA TALLER –[/box]
[button link=”https://bit.ly/AprendiendoEnDiversidad” type=”big” color=”pink”] FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, CLIC AQUÍ[/button]