akana-logo-color-fondo-transparente-q5msmri1lugb7l9f87cggotmjhsx3cqw8g8k1hr1wc

Taller de Psicodrama y Teatro Espontáneo – Iquique 2015

El taller está dirigido a profesionales del área de la salud, mental, psicólogos, terapeutas y estudiantes en general que estén la búsqueda de mejorar sus conocimientos prácticos y teóricos.

La creatividad es una capacidad inherente al ser humano, la cual con los años se subyuga las reglas de la sociedad y a la educación formal quedando retardada y disminuida. Esto contrarresta con el gran esfuerzo que se hace por desarrollarla y estimularla durante los primeros años de vida por la Educación Parvularia.

Jacobo Levi Moreno, psiquiatra y padre del Psicodrama plantea que son las “conservas culturales”, reglas, normas, prejuicios y estereotipos los que van inhibiendo la espontaneidad, transformando a las personas en seres rígidos, malhumorados y poco creativos. La espontaneidad dice “es un buen síntoma de salud, como ejemplo, un niño no juega solo porque está enfermo o triste”.

Tanto el Psicodrama con sus diversas técnicas corporales en el uso de la escena y el apoyo grupal, va rescatando estos elementos que potencian la Salud Mental, al igual que el Teatro Espontáneo, donde las historias personales evidencian nudos que necesitan ser escuchados y vistos desde otra dimensión. Es así que a través de la improvisación se va desarrollando más eficientemente el hemisferio derecho, posibilita la participación favoreciendo la integración grupal, enriquece los códigos de comunicación, fomenta el crecimiento individual, las relaciones vinculares y por sobre todo, mejora la salud psíquica.

[alert type=”green”]

CONTENIDOS

1. Marco de referencia
2. Principios (Psicodrama/sociodrama)
3. Desarrollo personal
4. Creatividad/Espontaneidad
5. Ética/Estética y estructuras del Teatro Espontáneo
6. Síntesis poética
7. Los Yo auxiliares
8. Escenas psicodramáticas.

[/alert]

[tabgroup]

[tab title=”Horario”]

Octubre: Sábados 3 – 10 – 17 -24 / 17 a 20 hrs

[/tab]

[tab title=”Valor y formas de pago”]

El taller tiene un valor de $45.000. Efectivo, cheque o transferencia

[/tab]

[tab title=”Dirección”]

Ramírez 1265 (entre Orella y Bulnes)[/tab]

[/tabgroup]

Profesor:

Guillermo Ward Gómez, Psicólogo, Licenciado en Psicología, Magister R.R.H.H., Psicodramatista postitulado, Profesor, Diplomado en Gestión Cultural, Teatrista y dramaturgo, Director del Colectivo Z de Teatro Espontáneo y de la Compañía de Teatro Viola Fénix. Amplia y destacada experiencia y trayectoria profesional en educación, salud mental y cultura a nivel regional.

Para inscripciones y obtener mayor información, sugerimos enviar un mail a culturaakana@gmail.com o también pueden ubicarnos en el fono +56+9+82601921.

Imágenes: http://psicodrama2015.com