Les invitamos a explorar las Danzas Tradicionales Africanas, particularmente, a trabajar con las danzas guineanas, concentrándonos en cuatro de las principales etnias de este país.
El propósito del taller se centra en el reconocimiento del movimiento africano, en poder interpretar las diversas cadencias que poseen sus ritmos.
[alert type=”green”]
CONTENIDOS
- Percepción rítmica (relación sonido-movimiento)
- Disociación articular
- Coordinación motriz
- Técnica y lenguaje de las danzas africanas
- Cualidades del movimiento (tipos de movimiento) dentro de los diversos ritmos africanos
- Proyección del movimiento (intención corporal-expresiva y
- Resistencia cardio-vascular y muscular [/alert]
[tabgroup][tab title=”Cuándo?”]
Sábado 7 de Febrero
[tab title=”Horario”]
Desde las 10 a las 16 hrs.
* No es necesario experiencia previa.
[/tab]
[tab title=”Valor”]
El Seminario tiene un costo de $20.000.
[/tab]
[tab title=”Dirección”]
Remírez 1265 (entre Orella y Bulnes)[/tab]
[tab title=”Inscripción”]
Contado o a través de transferencia. Como los cupos son limitados, sugerimos escribir un correo a culturaakana@gmail.com indicándonos su celular de contacto, nombre, edad y el nombre del taller[/tab]
[/tabgroup]
Profesores:
Natalia Olguín. Pedagoga en danza, recibida de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, UARCIS. Instructora de Body Balance Instructora de Yoga Vinyasa Flow. Masajista THAI
Bailarina de Danza Contemporánea y Ritmos Afro-Latinos (particularmente, afro-cubanos, bajo la compañía de danzas folclóricas cubanas “SOMOS”, dirigida por Yonel Blanco, Bs.aires-Argentina)
Su trabajo como docente inicia el año 2010 en Santiago de Chile, hasta el presente. El año 2013 y 2014, estuvo dando clases en diversos centros culturales de Buenos Aires, Argentina (ciudad en la q se radicó para seguir su formación como bailarina y especializarse en Danzas Africanas).
Milagros Sanz (Argentina) Psicóloga recibida de la UBA. Profesora de Yoga Integral. Bailarina de Ritmos Afro-latinos (tales como las Danzas Afrocolombianas, Afrocubanas, y Afrobrasileras, particularmente con esta última, decidió profundizar su formación estudiando la Simbología de Orixas.) Formación en Ritmos de Senegal, con el Maestro **Cheikh Gueye** Participó como Bailarina del grupo *SEMILLA* de la Cultura Africana de Senegal en Argentina.
Para obtener mayor información, sugerimos enviar un mail a culturaakana@gmail.com o también pueden ubicarnos en los fonos 82601921 o en el (57)2426283.