akana-logo-color-fondo-transparente-q5msmri1lugb7l9f87cggotmjhsx3cqw8g8k1hr1wc

Taller de Teatro infantil – I Semestre 2023

Taller de Teatro infantil – I Semestre 2023

Información General:

  • Fechas: Desde el 04 de mayo
  • Cantidad de sesiones: 12 (10 clases por calendario y 2 sesiones por acordarse con el grupo)
  • Horario: 17:00 a 19:00. Todos los jueves
  • Modalidad de pago: tres pagos de $25.000 – Cada pago mensual corresponde a 4 clases.
  • Dirigido a público: Desde los 8 a 12 años
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Espacio Cultural Akana, Vivar 1342 (Entre Orella y Riquelme)
  • Requerimientos: Agua y ropa cómoda.
  • Imparte: Belén Hervas y Eduardo González
  • ¿Cómo Participar?: Paga en línea para reservar tu cupo. El segundo pago se realiza presencial en la sala.
  • Dudas o Consultas: 
    -Mail: talleres@espacioakana.cl
    -Whatsapp: +56961324295

Detalles del Taller:

  • Reseña: Taller de acercamiento al universo teatral donde niños, niñas y niñes podrán comprender conceptos básicos de la disciplina, a partir de herramientas del teatro y la psicología que inviten a la educación de sus emociones y guíen por medio del juego al desarrollo de sus habilidades, con el propósito de acercarlos al lenguaje escénico, así como también a reconocer sus capacidades personales.
  • -Objetivo General:
    Favorecer la relación con otros niños y el trabajo en equipo con el propósito de Identificar habilidades sociales, capacidades personales y afectivas a través de la exploración de distintas dinámicas teatrales.
    -Objetivos específicos:
    Favorecer el compañerismo y trabajo en equipo
    Reconocer sus habilidades y capacidades físicas de movimiento.
    Reconocer de sus emociones y cualidades, mediante la validación y regulación
    Estimulación de la sensibilidad a través de factores sensoriales, físicos y vocales.
    Comprensión del espacio escénico.
  • Programa del taller:
    Clase 1: Dinámica de presentación y percepción de intereses personales y grupales. Declaración de normas de grupo.
    Clase 2: Acercamiento a la creación de personajes. Centros de Energía.
    Clase 3: Reconociendo mis emociones.
    1) Reaprendiendo a respirar: Ejercicio de ampliación torácica, de respiración, relajación.
    2)Educación de las emociones básicas; Desde la tensión muscular, modificación de la respiración, dirección de la energía.
    3) Improvisación: Aplicando lo visto en clases anteriores y la de hoy.
    Clase 4:Voz (clase con profesora de VOZ) Reconocimiento de mi voz, respiración y proyección
    Clase 5 – 8: Calentamiento. Espacio escénico. Movimiento. Planos. Sonido. iluminación
  • Sobre el tallerista: Ana Belén Hervas Pérez
    Ana Belén Hervas, psicóloga de la Universidad de Tarapacá. Lleva más de 5 años participando de la escena local, participando en obras, performance e intervenciones callejeras, además fue en el año 2016 que imparte en Cia Que Diantres! sus primeros talleres de teatro infantil a la comunidad que mantiene hasta el día de hoy en Espacio Cultural Akana. Su mirada integral del ser humano, la sitúa no sólo en el afán de la representación escénica, sino que también en la búsqueda del crecimiento personal de cada participante, buscando transmitir herramientas emocionales que beneficien a sus participantes.

$25.000

Agotado