akana-logo-color-fondo-transparente-q5msmri1lugb7l9f87cggotmjhsx3cqw8g8k1hr1wc

En su cuarta versión comienza el Encuentro Familiar Pichintún 2023 en Espacio Akana

Desde el 19 de agosto y hasta el 2 de septiembre se realizará por cuarto año el Encuentro Familiar Pichintún de Espacio Akana. El proyecto que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, contempla una variedad de actividades, que como en años anteriores, buscan abrir un espacio para celebrar a  la infancia y reunir a la familia en torno a la cultura y las artes.

La iniciativa en su primera fecha tendrá lugar en el sector llamado Buque Varado, en Playa Brava, mientras las siguientes se desarrollarán en las instalaciones de Espacio Akana ubicadas en calle Vivar 1342, así como en La Mancomunal Obrera ubicada en Barros Arana 1196, en la ciudad de Iquique.

La programación ofrecerá diversos espectáculos artísticos teatrales, talleres presenciales, en línea y proyección de películas, con temáticas que abordan, en formato familiar, temáticas relativas a la infancia en diversos contextos como derechos e infancia, enfoque y visión del mundo desde la mirada de l@s niñ@s. 

En este sentido te adelantamos que este sábado 19  a las 11:00 de la mañana tendremos una Clase Única presencial junto a Paloma Arredondo @du.n.a para adentrarnos en el mundo de la creación de amuletos personales. En la tarde desde las 17 horas tendremos una espectacular jornada en el sector de Buque Varado donde contaremos con la presentación de la Compañía Las Chusquiñas quienes mostraran su relato representado llamado “La Contaminadora” en base a danzas y acrobacias que nos cuenta como unas payasas se convirtieron en unas super heroes. Tendremos también a la compañía Torno y Fresa con “Tuve un demonio”, presentación de danza contemporánea acrobática donde se interpreta el paso de la infancia a la adolescencia. Para redondear el evento estará la compañía Run Run Musicuentos con su obra “La Quena Cuchuflí” un entretenido musicuento que nos cuenta la historia de una quena que se creía cuchuflí.

Espacio Akana forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

No te pierdas nada. ¡Participa en familia!

Programa Pichintún.

Sábado 19 de Agosto
-11-12:30 hrs Clase Única presencial “Crea tu amuleto” por Paloma Arredondo en Espacio Akana Vivar 1342
-17 hrs Teatro / Sector Buque Varado, Playa Brava gratuito
– Cía Las Chusquiñas – “La Contaminadora”
– Cia. Torno y Fresa – “Tuve un demonio”
– Cía. Run Run Musicuentos – “La Quena Cuchuflí”

Sábado 26 de Agosto
10-13 hr Taller online “Arte, infancia y Familia” por Karina Vega Ibaceta
12-14 hr Clase Única presencial “Jugando y Creando” por Silvana del Castillo en Espacio Akana.
19 hrs Teatro / Mancomunal Obrera B. Arana 1196
-Cia Teatro No Más – “¿Cuál es tu forma de amar?”
– Cia Melcocha Narradores – Zoocuentos

Sábado 2
19 hrs Teatro /Mancomunal Mancomunal Obrera B. Arana 1196
-Cia La Banda de Teatro – “Experiencia Caperuza”
-Cia Torno y Fresa – “Sisa y Kalo”