Taller de Teatro Infantil – VERANO 2022
“Cada clase va ser una oportunidad para Jugar. A través del juego vamos aprender de forma espontánea y natural. Crecer. Adquiriendo valores de respeto, autoestima, trabajo en equipo. Crear. Involucrando cuerpo y mente, para dar libertad a nuestra imaginación. Vivir. Situaciones, personajes, que nos enseñen a entender y amar la vida. El Teatro es una disciplina orientada hacia la expresión del ser».
Silvana Del Castillo
Información General:
- Fechas: desde el lunes 10 de Enero hasta el 2 de Febrero (8 sesiones)
- Horario: lunes y miércoles de 11 a 13 hrs.
- Pago único: $35.000 (CLP) – CUPOS LIMITADOS
- Dirigido a público: Niñ@s desde los 6 hasta los 13 años.
- Lugar: Espacio Cultural Akana, ubicado en Vivar 1342.
- Modalidad: presencial.
- Requerimientos:-Ropa cómoda.
-Pintura al dedo.
-Ropa para mancharse.
-Hojas blancas grandes. (Se pedirá algún otro material, con anticipación)
-Colación (Cada miércoles se hará un pequeño apthapi (compartir alimentos), traer algo para compartir, alimentos saludables) - ¿Cómo Participar?: Paga en línea y recibirás en tu correo las instrucciones de acceso, y documentación completa del taller.
- Dudas o Consultas: Comunícate con nosotros al mail talleres@espacioakana.cl
$36.400 (incluye cargos por servicio)
Agotado
Reseña del taller
El taller de teatro colabora en la formación del niño\a de formar integral además de aumentar su AUTOESTIMA, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público. El hecho de que el niño empiece a hacer teatro no quiere decir que se convertirán en actor- actriz.
Los niños, en el teatro infantil, aprenden a crear, inventar y aprenden a participar y a colaborar con el grupo. En cada encuentro se va explorar diferentes elementos del Teatro (Expresión corporal, reconocimiento de las emociones, estimulación sensorial.
Objetivos
-Aprender valores a través del Teatro y las artes del movimiento.
-Brindar herramientas para enfrentar dificultades personales de cada niño\a
- Valorar el desarrollo creativo por encima de los estereotipos o los clichés imitativos.
- Considerar el trabajo en equipo, sin competitividad y en cooperación.
Acerca de la facilitadora
Silvana Del Castillo. Nacida en La Paz- Bolivia es actriz, payasa y Formadora diferencial, egresada de la Escuela Internacional de Creación teatral y movimiento CABUIA ( Buenos Aires – Argentina). Entre su formación destacan: Ema Bonicci (Son of the Goat) Teatro de Los andes (Yotala Sucre); Estudió Clown con Antón Valen Cirque du Soleil, entre otras capacitaciones. Realizó diferentes trabajos en cortometrajes, series de televisión, spots publicitarios.. En la actualidad, ha participado con la Compañía Regional Teatro No Más en Iquique y compone ahora el proyecto colaborativo Boliche Teatro en la misma ciudad.
Agotado
Valoraciones
No hay valoraciones aún.