akana-logo-color-fondo-transparente-q5msmri1lugb7l9f87cggotmjhsx3cqw8g8k1hr1wc

Taller de Teatro Infantil – 2do Semestre

Ubicacion

INFORMACIÓN GENERAL

  • Fecha tentativa de inicio: Desde el jueves 14 de septiembre.
  • Cantidad de sesiones: 12 clases desde el mes de septiembre – Fecha de termino: 1ra semana de Diciembre.
  • Horario: 17 a 19hrs . Todos los jueves
  • Modalidad de pago: tres pagos de $25.000 – Cada pago mensual corresponde a 4 clases.
  • Dirigido a público: Desde los 8 hasta los 12 años
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Espacio Cultural Akana, Vivar 1342 (Entre Orella y Riquelme)
  • Requerimientos: Agua y ropa cómoda.
  • ¿Cómo Participar?: Paga en línea para reservar tu cupo.
  • Dudas o Consultas: 
    -Mail: talleres@espacioakana.cl
    -Whatsapp: +56961324295
    • Detalles del Taller:
      • Reseña: Taller de acercamiento al universo teatral donde niños, niñas y niñes podrán comprender conceptos básicos de la disciplina, a partir de herramientas del teatro y la psicología que inviten a la educación de sus emociones y guíen por medio del juego al desarrollo de sus habilidades, con el propósito de acercarlos al lenguaje escénico, así como también a reconocer sus capacidades personales.

      • -Objetivo General:
        Favorecer la relación con otros niños y el trabajo en equipo con el propósito de Identificar habilidades sociales, capacidades personales y afectivas a través de la exploración de distintas dinámicas teatrales.-Objetivos específicos:
        Favorecer el compañerismo y trabajo en equipo
        Reconocer sus habilidades y capacidades físicas de movimiento.
        Reconocer de sus emociones y cualidades, mediante la validación y regulación
        Estimulación de la sensibilidad a través de factores sensoriales, físicos y vocales.
        Comprensión del espacio escénico.
      • Programa del taller:
        Clase 1: Dinámica de presentación y percepción de intereses personales y grupales. Declaración de normas de grupo.
        Clase 2: Acercamiento a la creación de personajes. Centros de Energía.
        Clase 3: Reconociendo mis emociones.
        1) Reaprendiendo a respirar: Ejercicio de ampliación torácica, de respiración, relajación.
        2)Educación de las emociones básicas; Desde la tensión muscular, modificación de la respiración, dirección de la energía.
        3) Improvisación: Aplicando lo visto en clases anteriores y la de hoy.
        Clase 4:Voz (clase con profesora de VOZ) Reconocimiento de mi voz, respiración y proyección
        Clase 5 – 8: Calentamiento. Espacio escénico. Movimiento. Planos. Sonido. iluminación
Evento finalizado
Asientos totales 1 (1 Entrada disponibles)
    Compartir